Según ha desvelado el medio británico The Telegraph, ATP y WTA han acordado una reunión para finales de este mes con el objetivo de unir fuerzas ante la amenaza real de que Arabia Saudí se apodere del tenis.

El presidente de la ATP, Andrea Guadenzi, admitió en junio estar en conversaciones con el país saudí para atraer inversores y dinero al circuito masculino. La principal meta de la ATP con ese movimiento recaería en aumentar el dinero metálico que se otorga a los jugadores en sus diversos torneos a lo largo del año, y de esa manera reducir la diferencia con los Grand Slams, los cuales son organizados de forma independiente.

Arabia daba un nuevo golpe sobre la mesa hace apenas unas semanas cuando fue elegida para albergar las Next Gen ATP Finals hasta 2027, torneo que reúne a los ocho mejores jugadores sub21 de la temporada. Sin embargo, el primer paso se habría dado hace unos años con la creación de la Diriyah Tennis Cup, competición entre doce destacados tenistas del momento que otorga unos desorbitados premios económicos y cuya sede es Riyadh.

Tanto ATP como WTA querrían parar los pies a los inversores saudíes y por ello han convocado una serie de reuniones a finales del mes de septiembre. En ellas estarán presentes los presidentes de ambas organizaciones, Andre Gaudenzi y Steve Simon, además de representantes de todos los torneos celebrados a lo largo de la temporada.

Allí, abordarán temas como una posible fusión entre ambas organizaciones, una mayor equidad de premios entre géneros o la unificación de los torneos entre hombres y mujeres. Las mujeres perciben una ganancia económica, actualmente, un 75% inferior a los hombres, diferencia inexistente en los Grand Slams donde los premios son los mismos.

Andy Murray, tenista británico ganador de tres Grand Slams, se pronunciaba hace apenas dos semanas en el ATP 500 de Washington- primer torneo de esa categoría que comparten ambos circuitos-. “Siempre he sentido que cuando competimos en las mismas pistas, lo lógico sería jugar por el mismo premio económico. Pero creo que para que el tenis sea totalmente igualitario, la WTA y la ATP deberían ponerse a trabajar juntos como si fueran uno solo“, declaraba Andy.

Algunos problemas se atisban en el horizonte, los cuales impedirían una posible fusión entre ambos a pesar de los aparentes acercamientos. Estos son, entre otros, los derechos televisivos o los sponsors, ya que cada entidad tiene, a día de hoy, los suyos propios.

Tenis – Noticias y calendario

Ranking ATP

WTA Tour – Web Oficial

Federación Internacional de Tenis (ITF) – Web Oficial

Federación Española de Tenis – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *