La campaña 2022/2023 internacional de esgrima da su particular pistoletazo de salida este fin de semana. Tres sedes distintas acogen los primeros satélites del año, habituales torneos que inician cada año la temporada en otoño.
Sofia (sable), Turku (espada) y Bucarest (florete) son las ciudades encargadas de subir el telón. La presente temporada de esgrima será la primera de las dos programadas en el camino a París 2024. El próximo 3 de abril se abrirá el ranking olímpico, momento en el que se comenzarán a registrar los puntos para la clasificación hacia los Juegos.
Barcelona (florete) y Oslo (espada) organizarán a finales de octubre los últimos torneos satélite antes de dar inicio a las primeras Copas del Mundo. Noviembre arrancará con los primeros encuentros junior en localidades como San José o Teherán. Será el fin de semana del 10 al 13 de dicho mes cuando se inauguren las Copas del Mundo absolutas de una temporada que finalizará en julio con el Campeonato del Mundo en Milán. Previamente, los Juegos Europeos de Cracovia 2023 representarán el Campeonato de Europa de esgrima del año que viene, continental que contará para el ranking olímpico hacia París 2024.
PINCHA AQUÍ para acceder al calendario internacional absoluto 2022/2023 de la esgrima
Los primeros representantes españoles en debutar este año serán Mateu Coll este mismo sábado en el satélite de Bucarest (florete) y, la semana que viene, nombres habituales en la selección nacional como Óscar Fernández, Carlos Flórez o Jorge López de Guereñu, entre otros, harán lo propio en el satélite de Gante (sable).
Esgrima – Noticias y calendario
Federación Internacional de Esgrima (FIE) – Web Oficial