El Gobierno de Aragón ha remitido esta mañana al Comité Olímpico Español (COE) su última propuesta para acoger los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. El Gobierno ha recalcado al COE que no caiga en “dejación de sus funciones”, ya que “Cataluña está hablando con Sarajevo como si fuera un estado”.
Nueva brecha para la candidatura tras el pulso de la semana pasada con las declaraciones de Laura Vilagrá. “Blanco ha pretendido jugar con la dignidad del pueblo de Aragón para que hiciera de comparsa y se quedara con las pruebas que no quiere o no puede organizar Cataluña para hacer una candidatura de parte y no de país”, aseguraban desde el Gobierno de Aragón.
Felipe Faci, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno aragonés, ha afirmado que se ha enviado la propuesta aragonesa por correo electrónico. Una propuesta que fue presentada en el pleno del parlamento autonómico el pasado jueves por el presidente Javier Lambán, presidente de Aragón. Lo que se pretende es dividir las pruebas en cuatro grupos con dos opciones cada uno, las de esquí alpino por género, y la disposición a que elija primero en cada caso la Generalitat.
Faci ha recalcado que el COE “tiene que dar respuesta a lo que pide Aragón, que se le respete, que se le trate en igualdad de condiciones”. El consejero se ha extendido durante su visita al Centro Público Integrado Soledad Puértolas de Zaragoza, dirigiéndose directamente hacia Alejandro Blanco. “No puede decir que se pongan de acuerdo Aragón y Cataluña, a nosotros no nos llamó Cataluña para elaborar una candidatura conjunta, nos llamó el COE“, ha señalado.
“Blanco dice una cosa hoy y al día siguiente dice otra para salir del paso”, Felipe Faci
Así de tajante se ha mostrado el consejero de Educación, Cultura y Deporte aragonés con el presidente del COE. Felipe Faci argumenta que “hemos dado argumentos, propuestas y flexibilizado para que pueda haber una candidatura”. El Gobierno de Aragón clama que el COE haga algo al respecto de lo que sucede con Cataluña, quien dice Faci que “está hablando con Sarajevo, como si fuera un Estado“.
Si se rechaza la propuesta, ha concluido Faci, es debido a que “no se quiere garantizar la igualdad”, recalcando que no existe “ningún informe técnico que diga qué es mejor y peor”. El COE parece, una vez más, incapaz de dar soluciones.
Comité Olímpico Español – Web Oficial