La UIPM confirma el primer “test event” en el que se testará la carrera de obstáculos como nueva disciplina, la cuál sustituirá a la hípica en el pentatlón moderno a partir de los Juegos de París 2024.
Pentatletas de todas las edades y países del mundo han sido invitados a probar el futuro de su deporte. La UIPM (Unión Internacional de Pentatlón Moderno) ha citado a los atletas de este deporte, junto con especialistas en disciplinas de obstáculos, para correr, caminar, escalar, gatear, trepar, deslizarse e impulsarse hasta la línea de meta de un recorrido personalizado en Ankara, Turquía.
Dicho evento de prueba para esa quinta disciplina del pentatlón moderno se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio, inmediatamente después de la final de la Copa Mundial de Pentatlón 2022, celebrada también en la localidad turca (del 23 al 26 de junio). El primer día se reservaría para una demostración práctica y una sesión de formación gratuita, mientras que en el 28 llegarían las clasificaciones y las finales de cada categoría. La propuesta de la UIPM es que cada ronda de esta nueva disciplina involucre de dos a cuatro atletas compitiendo entre sí en un recorrido de hasta 100 metros de largo con 10 obstáculos.
Por otro lado, en este primer “test event” habrá también categorías separadas para pentatletas sub 19, categorías junior y senior e incluso otras para atletas experimentados en la disciplina de los obstáculos. Todas las cartas de invitación hacia los participantes se emitieron el pasado 24 de mayo y se espera que el evento de prueba atraiga alrededor de setenta pentatletas de élite y otros jóvenes que sueñan con la gloria olímpica en Los Ángeles.
Para entonces, el pentatlón moderno será de nuevo un deporte mucho más definido. Por ahora, para la prueba de Turquía, se han elegido hasta doce obstáculos diferentes (en colaboración entre la UIPM y la World Obstacle) de cara a experimentar con la disciplina y comprobar cuáles de estos se adaptan mejor a los objetivos. Estos doce obstáculos serán: pasos ascendentes, columpio de cuerda, una pared de escalada de 1.5 metros, barras, pasos compensados, 0.5 metros de rastreo bajo, una plataforma de anillos, una prueba de arrastre, plataforma de rueda, una barra de equilibrio, escaleras en diferentes ángulos y un final sobre un muro curvo a lo “tsunami”.
Si se acaba aprobando en el Congreso de la UIPM 2022, el cambio promete reducir el coste y la complejidad del pentatlón moderno en los Juegos Olímpicos. Además, aumentaría el valor comercial de Los Ángeles 2028 y los futuros Juegos Olímpicos. Es decir, la promesa principal es hacer que el deporte sea más emocionante a la vez que más accesible, popular y sostenible a nivel mundial.
Por este motivo, la UIPM se decantó por la prueba de obstáculos y no por otras propuestas. Entre los principales motivos que la organización internacional sostuvo destacan la popularidad entre todos los grupos de edades, la participación transversal y universal en todo el mundo, una dinámica y atractiva disciplina para las audiencias, la compatibilidad de esta con el ADN del pentatlón moderno (que existe para examinar al atleta completo) o la sencilla infraestructura que requiere tanto para su formación como para su sostenibilidad.
Pentatlón Moderno – Noticias y calendario
Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) – Web Oficial