Sería tremendamente injusto restar un ápice de credibilidad y realismo al gran nivel actual del tiro con arco español por los resultados obtenidos en el presente Campeonato del Mundo. Al mismo tiempo, la participación española en Berlín ha terminado antes de lo esperado con unas sensaciones agridulces.

Ver a Elia Canales y Pablo Acha rozar el pase a cuartos de final, ambos ante arqueros coreanos como la triple medallista de oro en Tokio 2020 An San, ha sido lo más destacado del paso por tierras alemanas del equipo nacional. Extraño y complejo Campeonato del Mundo para los nuestros, quienes en los últimos meses han acostumbrado a obtener grandes logros en prácticamente la totalidad de competiciones.

El reciente subcampeón de los Juegos Europeos y número 1 del mundo el año pasado, Miguel Alvariño, pasó en la ronda clasificatoria uno de los peores tragos de su carrera. A pesar de un aceptable comienzo en las primeras tiradas, el gallego encadenó una racha negativa que le hizo sucumbir en la tabla hasta caer más allá de la 120ª posición. “¡Es lo que tiene el deporte de élite!”, comentaba la propia Real Federación Española de Tiro con Arco a través de las redes sociales.

Muy lejos de su mejor nivel, Alvariño se repuso para, al día siguiente, afrontar una competición por equipos que tampoco trajo positivos resultados. Sí fueron, por contra, sensaciones mucho mejores tras caer en la flecha desempate ante Turquía. El conjunto otomano, con el campeón olímpico Mete Gazoz en sus filas, ha conseguido ser uno de los cuatro semifinalistas que mañana luchará por las medallas. Al igual que el combinado masculino, la selección femenina quedó apeada en octavos de final cayendo frente a Alemania por un claro 1-5. Ambos equipos superaron su primer duelo contra Canadá (6-0) y Grecia (6-2), respectivamente.

Hoy, en los cuadros individuales, los anteriormente mencionados Elia Canales y Pablo Acha han obtenido nuestros mejores puestos ambos llegando hasta los octavos de final. Anteriormente, quedaron eliminados Irati Unamunzaga, superada por la propia Canales en dieciseisavos de final, Andrés Temiño, en la ronda de 48, Leyre Fernández, tras perder su primer duelo por un contundente 0-6 ante la neerlandesa Gaby Schloesser y el citado Miguel Alvariño, eliminado en la fase clasificatoria.

Este Campeonato del Mundo era la primera oportunidad para intentar alcanzar la plaza olímpica por equipos, gran objetivo para el arco español en el presente ciclo. Ya con la participación individual asegurada desde los Juegos Europeos, el próximo clasificatorio llegará en mayo con el Campeonato de Europa de Essen, también en Alemania, con un único billete por género. En junio, un preolímpico a nivel mundial repartirá tres plazas, mientras que el ranking olímpico entregará, una vez concluido dicho torneo, las últimas dos cuotas entre todos los países elegibles.

Tiro con Arco – Noticias y calendario

Tiro con Arco – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Federación Mundial de Tiro con Arco (World Archery) – Web Oficial

Real Federación Española de Tiro con Arco (RFETA) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *