Dos semanas después de alcanzar la gloria en el Europeo de marcha por equipos, España vuelve a sonreír a costa de la marcha atlética. Álvaro Martín y Diego García Carrera han logrado la mínima olímpica tras una excelsa actuación en el Gran Premio Internacional Cantones (A Coruña).
Ningún pero se le puede poner a otra extraordinaria actuación de la marcha española. El Gran Premio Internacional de Cantones concluye con dos nuevas mínimas olímpicas en la prueba masculina de los 20km marcha. Esta vez de la mano de Álvaro Martín y Diego García Carrera, quienes terminaron la carrera segundo y tercero, respectivamente, parando el crono por debajo de la marca exigida para París 2024.
El extremeño intentó revalidar incluso su triunfo del año pasado en tierras gallegas. Fue finalmente el brasileño Caio Bonfim quien se hizo con el oro tras dejar atrás al propio Álvaro en las últimas dos vueltas del circuito. 19 segundos separaron finalmente al sudamericano del español, quien cruzó la meta en 1:18:49 (1:18:45 oficiales), rebajando la mínima olímpica para los Juegos de París 2024. El campeón europeo en Múnich 2022 logró, además, quitarle casi un minuto a su mejor marca personal, conseguida en 2016 en Roma (1:19:36).
Diego García Carrera tiró de una estrategia diferente arrancando la carrera rezagado, recogiendo a aquellos atletas que no lograron aguantar el ritmo de Bonfim. Superando en última instancia al chino Zhang, Diego García se hizo con el mismo metal que consiguió en el continental de Múnich, el bronce, con una marca registrada de 1:19:21. Él mismo confesó su ambición por alcanzar cuanto antes la mínima olímpica en su reciente visita a La Olimpipedia.
De esta manera, tanto Álvaro como el propio Diego suman las dos primeras mínimas olímpicas para la marcha masculina española. En categoría femenina, María Pérez, que por primera vez coincidía con los grandes nombres tras conseguir el récord del mundo en los 35km marcha en Podebrady (2:37:15), se vio afectada tras el paso por el kilómetro 12. María tuvo que interrumpir su marcha durante unos instantes con problemas gástricos, terminó en una meritoria quinta posición (1:27:22).
La andaluza ya cuenta con la mínima olímpica en 20km marcha desde el pasado mes de marzo. A ella se podrían haber sumado Raquel González (1:30:10) y Cristina Montesinos (1:30:40) tras la prueba de Cantones. Ambas quedaron muy cerca de conseguir la marca exigida en la prueba femenina. [1:29:20].
Tariku Novales, Ayad Lamdassem, Abdelaziz Merzougui, Marta Galimany y Meritxell Soler fueron los primeros en conseguir la mínima olímpica en la prueba de maratón. A ellos se unieron la mencionada María Pérez (20km marcha) y Fatima Ouhaddou (maratón). Ahora, tras Álvaro y Diego, España alcanza 9 atletas con mínima y un total de 15 deportistas clasificados para los Juegos en 3 modalidades distintas: atletismo, gimnasia rítmica y tiro.
Además de en la maratón y en los 20km marcha, también está abierto ya el plazo de clasificación olímpica en relevos, pruebas combinadas y en los 10.000m. El resto de pruebas inaugurarán su plazo válido para acreditar mínimas y puntos para el ranking a partir del mes de julio.
Atletismo – Noticias y calendario
Atletismo – Proceso y criterios de clasificación #Paris2024
Paris 2024 – Plazas repartidas, procesos clasificatorios, noticias y más información
Real Federación Española de Atletismo (RFEA) – Web Oficial