A sus 23 años, Adrián Vicente amplía un palmarés ya de por sí propio de un excelente deportista. Olímpico en Tokio 2020, tres veces medallista continental y, desde hoy, bronce mundial. El madrileño abre el medallero español en este Campeonato del Mundo de taekwondo tras una brillante jornada.

El que fuera uno de nuestros cuatro representantes olímpicos en Tokio 2020 arrancó la jornada sin excesivas complicaciones. Jan Flegar (Croacia) y Casimir Betel (Chad) sucumbieron en las preliminares ante el firme rendimiento del español, quien se iba a encontrar en octavos de final ante Bailey Lewis. En dos asaltos, Vicente superó al australiano convirtiéndose en el primer taekwondista del equipo nacional en pisar los cuartos de final en el presente campeonato.

El frenético combate contra el turco Omer Dayioglu acabó en el tercer y último asalto con una remontada digna de admirar. Adrián llegó a ir 4-8 en inferioridad a apenas un minuto de la conclusión, y lejos de un taekwondo con improvisaciones, supo mantener la calma y atacar en los momentos precisos. El español dio la vuelta al marcador aunque sus cuatro gam-jeons ponían en serio peligro una victoria que parecía asegurada a pocos segundos del cierre. Una penalización más hubiese supuesto el triunfo del turco, quien llegó a los instantes finales sin posibilidad de pedir revisión de vídeo. Con una enorme frivolidad e inteligencia se materializó la victoria ante las protestas del equipo rival y, a su vez, la celebración del banquillo español liderado por Miguel Ángel Herranz, técnico de la selección española y habitual entrenador del propio Vicente en el CAR de Madrid.

Con el podio ya asegurado, el triple medallista europeo afrontó en semifinales un duro choque ante Jun-seo Bae. Corea del Sur, incesante fábrica de estrellas mundiales, volvió a cruzarse en el camino de la Federación española con Dae-Hoon Lee, doble medallista olímpico, como técnico del rival de Adrián. En dos asaltos, el taekwondista asiático impuso su superioridad sin dar apenas opciones a un Vicente que estrena así su palmarés mundialista con un merecido bronce. Brillante actuación del madrileño que le permite asegurar una importante cantidad de puntos para el ranking, colocarse provisionalmente en puestos de plaza olímpica y reengancharse en el camino hacia París 2024.

Arlet Ortiz (-57kg) y Javier Pérez Polo (-68kg) inauguraron ayer lunes la participación española, ambos cayendo en octavos de final. Idéntico resultado el que han obtenido en el día de hoy Belén Morán (-73kg) y Cecilia Castro (-67kg), quien no podrá revalidar el bronce mundial logrado el año pasado en Guadalajara.

Mañana, tercera jornada de este Campeonato del Mundo con serias opciones para nuestros intereses. Saltarán al tapiz tres de nuestros actuales referentes, todos ellos con un destacado palmarés. Adriana Cerezo (-49kg), subcampeona olímpica y campeona de Europa, Raúl Martínez (-87kg), olímpico en Tokio 2020 y doble medallista continental, y Andoni Cintado (-80kg), actual subcampeón del Mundo de su categoría, buscarán ampliar el medallero español inaugurado hoy por Adrián Vicente (-58kg).

Campeonato del Mundo Bakú 2023 – Cuadros, resultados y más información

Taekwondo – Noticias y calendario

Taekwondo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Real Federación Española de Taekwondo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *