La selección española de remo cierra un más que notable Campeonato de Europa en Bled. El equipo nacional hace las maletas con dos medallas, cinco finales y colocando a la totalidad de sus embarcaciones, al menos, dentro de las nueve mejores del continente.

La evolución del remo español sigue su curso. Ocho embarcaciones han tomado parte este fin de semana en el continental absoluto de la presente temporada, a poco más de tres meses de la principal cita del año, el Campeonato del Mundo.

El dos sin timonel, tanto masculino como femenino, han abierto nuestra particular jornada de finales esta misma mañana. Tras el sexto puesto alcanzado ayer por el cuarteto compuesto por Iria Jarama, María Valencia, Izaskun Echaniz y Olivia del Castillo, la matinal del domingo ponía en escena nuestras principales opciones de medalla. Esther Briz y Aina Cid, en su primer Campeonato de Europa formando embarcación, han confirmado su enorme potencial como pareja subiendo al tercer cajón del podio. Un explosivo final que ya se vio en la Copa del Mundo de Zagreb les han permitido colgarse el bronce minutos antes de que el bote masculino hiciera lo propio.

Los andaluces Jaime Canalejo y Javier García, un año más, se sitúan entre la élite continental tras una final de infarto. Las cuatro primeras embarcaciones han llegado a meta en menos de un segundo, vislumbrando una de las pruebas más emocionantes de cara al próximo Campeonato del Mundo. El dos sin timonel masculino alcanza su tercera presea europea en cuatro años, tras los bronces conquistados en 2019 y 2022.

Otra de nuestras grandes aspiraciones llegaba de la mano de Rodrigo Conde y Aleix García. El doble scull español, subcampeón del Mundo y de Europa el año pasado, no ha podido encontrar su mejor versión a pesar de reconocer hace apenas dos semanas su concienzuda preparación para este continental. Quinta posición final para un bote que, a pesar de este pequeño traspié, seguirá siendo una de las principales bazas para el remo español en el camino hacia París 2024. La cántabra Virginia Díaz ha cerrado el campeonato en la final de skiff lejos de los primeros puestos acabando en sexta plaza.

El resto de la actuación española ha terminado en las finales B, destacando la victoria del doble scull ligero masculino concluyendo en séptima posición global. Caetano Horta y Dennis Carracedo han formado un renovado bote tras un cambio interno desplazando a Manel Balastegui. El catalán, en un principio inscrito en el scull ligero individual, no pudo iniciar la competición debido a un problema administrativo. En categoría femenina, Rocío Laó y Natalia Miguel han retomado su camino formando tándem de menos a más, acabando el campeonato con buenas sensaciones siendo terceras en la final B. Idéntica posición para un esperanzador Gonzalo García en el skiff masculino, redondeando así un aceptable balance para el equipo nacional. Nuestras ocho embarcaciones en liza cierran el fin de semana entre las nueve mejores del continente, igualando el botín de dos medallas cosechado el año pasado y con un total de cinco botes finalistas.

En apenas tres meses, con dos Copas del Mundo programadas durante el verano, vendrá el Mundial absoluto. La selección española se jugará en Belgrado buena parte de sus opciones en el recorrido hacia los Juegos de París 2024, quedando pendiente para la primavera que viene el preolímpico de Lucerna.

Campeonato de Europa 2023 – Resultados completos

Remo – Noticias y calendario

Remo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

World Rowing – Web Oficial

Federación Española de Remo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *