Estados Unidos y Canadá se suman al Comité Olímpico Internacional (COI) y apoyan la idea de buscar caminos viables que conlleven la vuelta de deportistas rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales. Mientras tanto, hasta 40 países alientan un posible boicot contra París 2024.

En las últimas horas, el Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos (USOPC) se ha unido a los esfuerzos pronunciados por el COI para reintroducir a atletas rusos y bielorrusos como neutrales. Su presidente, Gene Sykes, escribía en una carta para la prensa estadounidense que su decisión se argumenta en “competir contra los mejores atletas del mundo”, siempre y cuando se garantice un “juego seguro y limpio”. 

Sykes alentó así al COI a continuar explorando procesos preservando las condiciones expuestas en la declaración del 25 de enero de 2023. También lo hizo, por cuenta ajena, la portavoz y secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. “Estamos abiertos a la exploración de un camino para la inclusión de deportistas neutrales rusos y bielorrusos”, declaró la demócrata estadounidense.

El Comité Olímpico Canadiense (COC) reveló que también apoyaba la idea de encontrar algún modo para que los atletas de Rusia y Bielorrusia compitieran bajo una bandera neutral en París 2024. David Shoemaker, director ejecutivo del COC, reconoció que la decisión de excluir a estos deportistas en virtud únicamente de sus nacionalidades “va en contra de los principios fundamentales del Movimiento Olímpico”. Sin embargo, Kamil Bortniczuk, ministro de Deportes polaco, aseguró que Canadá formaba parte de las 40 naciones que se opondrán a la inclusión de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Según Bortniczuk, estos presentarán una postura firme el próximo 10 de febrero.

Entre ellos, Estonia, Lituania, Letonia y la propia Polonia ya expresaron su rechazo al regreso de ambas naciones, pidiendo al COI y a las Federaciones internacionales que se mantuvieran las sanciones aplicadas hasta ahora. “Instamos a las organizaciones y federaciones del deporte internacional a que no cambien su posición hasta que Rusia y Bielorrusia detengan su agresión contra Ucrania”, firmaron los cuatro países en un comunicado conjunto.

Además, el ministro polaco reveló la idea de un posible boicot en contra de los Juegos. “Sería una solución posible”, aseguraba Bortniczuk, confiando en que los países bálticos lideren esta respuesta si fuera necesario.

Conflicto Rusia/Ucrania – Noticias

Comité Olímpico Internacional (COI) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *