La European Handball Federation (EHF) ha anunciado las listas de las jugadoras preseleccionadas de cara a la gran cita continental del mes de noviembre

El Campeonato de Europa de 2022 reunirá a las 16 mejores selecciones femeninas continentales entre el 4 y el 20 de noviembre en Montenegro, Macedonia del Norte y Eslovenia. Entre ellas, una vez más, estará la selección española dirigida por José Ignacio Prades. El técnico nacional afrontará en tierras balcánicas su segundo gran compromiso internacional, tras el cuarto puesto conseguido en el Campeonato del Mundo del año pasado.

Un total de 35 jugadoras parten en la primera lista de preseleccionadas, de las cuales un máximo de 20 podrán estar en la convocatoria definitiva para el europeo:

  • Porteras: Silvia Navarro (Rocasa Gran Canaria), Carmen Sanz (Caja Rural Aula Valladolid), Mercedes Castellanos (Costa del Sol Málaga), Nicole Wiggins (KH-7 Granollers) y Maddi Aalla (Super Amara Bera Bera).
  • Centrales: Silvia Arderius (Costa del Sol Málaga), Ester Arrojeria (Super Amara Bera Bera), Carmen Campos (JDA Dijon), Alicia Fernández (Rapid Bucuresti), Martina Capdevila (KH-7 Granollers).
  • Laterales Derecho: Esther Somaza (KH-7 Granollers), Almudena Rodríguez (Rocasa Gran Canaria), Paula Arcos (Super Amara Bera Bera), Irene Espínola (Rapid Bucuresti), Seynabou Mbengue (Rocasa Gran Canaria).
  • Laterales Izquierdo: Shandy Barbosa (CBM Morvedre), Lara González (Paris 92), June Loidi (Super Amara Bera Bera), Elena Cuadrado (Costa del Sol Málaga), María Gómez (Rocasa Gran Canaria).
  • Extremos Derecho: Paula Valdivia (CB La Calzada), Maitane Etxeberria (Super Amara Bera Bera), Paulina Pérez (Conservas Orbe Rubensa Porriño), Marta López (Rapid Bucuresti), Anne Erauskin (Super Amara Bera Bera).
  • Extremos Izquierdo: Jennifer Gutiérrez (Rapid Bucuresti), Ona Vegué (KH-7 Granollers), Laura Hernández (Super Amara Bera Bera), Soledad López (Costa del Sol Málaga), Amaia González de Garibay (Caja Rural Aula Valladolid).
  • Pivotes: Alba Spugnini (Rocasa Gran Canaria), Lysa Tchaptchet (Vipers Kristianstad), Elísabet Cesáreo (JDA Dijon), Kaba Gassama (SG BBM Bietigheim), Ainhoa Hernández (Rapid Bucuresti).

Este Campeonato de Europa tendrá influencia directa en los Juegos de París 2024. El país que se alce con la victoria será el primero en confirmar su presencia en la próxima edición olímpica.

· Pincha aquí para consultar en detalle el proceso clasificatorio de balonmano hacia París 2024 ·

Antes de poner rumbo a la capital montenegrina de Podgorica, donde la selección española iniciará su periplo europeo, las Guerreras vuelan esta semana hacia Rumanía para disputar el Carpati Trophy. Allí se enfrentarán a Serbia, Austria y a las anfitrionas, tres potentes selecciones que permitirán a España seguir preparando el Campeonato de Europa. Será este miércoles cuando partan desde Madrid para debutar el jueves ante el combinado serbio (16:30h). El viernes se medirán a Austria (16:30h) y, finalmente, el sábado cerrarán su participación ante Rumanía (19:00h). Todos los partidos se podrán seguir en directo a través de la plataforma PRO TV.

Para este torneo previo al Europeo, Prades ha convocado a 16 jugadoras que iniciaron la concentración este mismo lunes en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid.

Por su parte, Jordi Ribera, seleccionador del equipo masculino, también ha hecho pública la convocatoria de jugadores que disputarán las dos primeras jornadas de la EHF Euro Cup 2024. El primero de los duelos será ante Dinamarca en Copenhague (miércoles 12 de octubre a las 21:00h) y el segundo ante Alemania en el complejo Olivo Arena de Jaén (sábado 15 de octubre a las 20:15h):

  • Porteros: Gonzalo Pérez de Vargas (Barça), Sergey Hernández (SL Benfica).
  • Centrales: Agustín Casado (MT Melsungen), Ian Tarrafeta (PAUC Handball).
  • Laterales Izquierdo: Daniel Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Joan Cañellas (Kadetten Schaffhausen).
  • Laterales Derecho: Álex Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Jorge Maqueda (HBC Nantes).
  • Extremos Izquierdo: Ángel Fernández (Limoges Hand 87), Daniel Fernández (TVB Stuttgart).
  • Extremos Derecho: Ferran Solé (PSG Handball), Aleix Gómez (Barça).
  • Pivotes: Gedeón Guardiola (TBV Lemgo), Rubén Marchán (HBC Nantes), Adriá Figueras (Chartres Métropole).
  • Especialista Defensivo: Miguel Sánchez-Migallón (Lomza Industria Kielce).

Estos dos partidos de la EHF Euro Cup 2024 serán los últimos test en competición oficial para ‘los Hispanos’ antes del Campeonato del Mundo de Polonia y Suecia de 2023, que se celebrará en enero.

Balonmano – Noticias y calendario

Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *