La selección femenina de voleibol ya tiene lista de preseleccionadas para el Campeonato de Europa de este verano. Al igual que en categoría masculina, el continental se disputará en hasta cuatro países diferentes.

Pascual Saurín, técnico del equipo nacional, ha hecho pública la primera lista de jugadoras para el principal objetivo del año. El europeo femenino, programado entre el 15 de agosto y el 3 de septiembre, recorrerá varias sedes tal y como sucede en el continental masculino. Italia, Alemania, Bélgica y Estonia acogerán los grupos de la fase inicial, siendo esta última la sede de la selección española. 

Encuadrada en el grupo D, España se enfrentará ante Finlandia, Países Bajos, Francia, Eslovaquia y la anfitriona Estonia. Los cuatro mejores equipos de cada grupo accederán a los octavos de final, ronda que no pudo alcanzar el equipo femenino en 2021. “Esperamos llegar con muy buenas sensaciones y hacer un buen papel, al menos, como el de 2019”, apuntaba Saurín.

El técnico murciano ha confeccionado una nómina principal de 34 jugadoras preseleccionadas:

  • Colocadoras: María Alejandra Álvarez (Hidramar Gran Canaria), Patricia Aranda (CV Tenerife Libby’s La Laguna), Raquel Lázaro (Megabox Vallefoglia), Ariadna Priante (VC Wiesbaden) e Inés Victory (MCR Premiá d’Alt Maresme).
  • Opuestas: Anllelivis Caballero (Miami Dade College), Julia de Paula (Hidramar Gran Canaria), Jimena Fernández (CV Emevé Lugo), Paola Martínez (Sassuolo) y Raquel Montoro (Schwarz-Weiß Erfurt).
  • Receptoras: Denia Bravo (OCISA Haro Rioja), Carolina Camino (CV Emevé Lugo), Ana Escamilla (SC Potsdam), Saray Manzano (Hidramar Gran Canaria), Zoi Mavrommatis (DSV CV Sant Cugat), Belly Nsunguimina (CV Tenerife Libby’s La Laguna), Amelia Portero (Avarca de Menorca), Lucía Prol (CV Emevé Lugo), Jessica Rivero (Roma), María Schlegel (USC Münster) y María Segura (Stuttgart).
  • Centrales: Lucrecia Castellano (Hidramar Gran Canaria), Carlota García (E.S. Charleroi Volley), Carla Jiménez (Avarca de Menorca), Inmaculada Lavado (OCISA Haro Rioja), Candela López (CV Emevé Lugo), Irene Osayande (Madrid Chamberí TotalEnergies), Louise Sansó (Esquimo Dos Hermanas) y Lucía Varela (Igor Gorgonzola Novara).
  • Líberos: Isabel Barón (Cajasol Vóley Dos Hermanas), Lidia Figueira (CV Emevé Lugo), Patricia Llabrés (CV Tenerife Libby’s La Laguna), Margalida Pizá (Alcobendas) y Patricia Rodríguez (Avarca de Menorca).

Esta convocatoria combina experiencia y veteranía con juventud y savia nueva. “Creo que tenemos una lista con jugadoras muy importantes en el panorama internacional. Hay jugadoras que, por su trayectoria, han demostrado que tienen el nivel que se requiere. Para nosotros es muy importante que estas participen y estén ahí para ayudar a la generación de jóvenes que viene pisando fuerte”, recalcó el seleccionador.

España logró la plaza europea cediendo únicamente en uno de los dos partidos ante Eslovaquia, duelo que se repetirá en el campeonato veraniego. Pascual Saurín destacó la importancia de superar a rivales como el equipo eslovaco de cara a conseguir el acceso a los octavos de final. “Tenemos dos cocos que están a otro nivel, como son Países Bajos y Francia. Eslovaquia, Finlandia y Estonia nos van a permitir jugar, y los que mejor lleguen mental y físicamente serán los que pasarán a la siguiente fase”, explicó el técnico.

El combinado femenino iniciará la primera concentración de cara al Europeo en mayo, quedando programados para el mes de julio dos bilaterales internacionales; uno en territorio nacional y otro fuera de España. Tras los dos torneos de preparación, las Leonas del Voley fijarán su mirada en el continental. 

Previamente al europeo se disputará también la European Golden League, torneo en el que, inexplicablemente, ninguna de nuestras dos selecciones competirá. Fue una decisión muy criticada tanto por parte de jugadores, aficionados y algunos clubes de la liga nacional. La RFEVB alegó la falta de fondos económicos y el querer priorizar el Campeonato de Europa como principales motivos para renunciar a la competición.

Voleibol – Noticias y calendario

Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *