El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) , recibido hoy miércoles en el Congreso de los Diputados, deja una cifra histórica para el deporte español. Un total de 315 millones de euros se destinarán al Consejo Superior de Deportes, viéndose aumentado su presupuesto en casi un 26% respecto al de la campaña anterior.

Si bien es cierto que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos europeos ha aportado hasta 108 millones de la cifra total, la cantidad final supone un aliciente en la temporada que comienza siendo el presupuesto más alto en 30 años. Los restantes 207 millones de euros corresponden al presupuesto del Estado, también habiéndose incrementado en un 2,6% con respecto a la cifra del año pasado.

Varias pautas se verán cubiertas gracias a esta financiación, con el objetivo de paliar los efectos causados por la pandemia y continuar fomentando el deporte en nuestro país. Planes como el de la Transición Ecológica de Instalaciones Deportivas, la Digitalización y Modernización del Sector Deporte, la elaboración de un nuevo modelo en la Ley del Deporte (vigente desde hace 31 años) o la lucha contra el dopaje son algunas de las medidas incluidas en el proyecto presupuestario de 2022. La línea, intención a seguir y el paso dado hoy es, sin duda, algo muy positivo; ¿continuará esta tendencia en los próximos años y siguientes ciclos olímpicos? ¿Será efectiva? ¿Se priorizará el cumplir cada una de las medidas expuestas o el pago de sueldos con esta financiación?

José Manuel Franco, presidente del CSD

Además, otra temporada más se comprueba la alta inyección económica que aporta el fútbol profesional a nuestro deporte. Un total de 32 millones, todos procedentes de los derechos televisivos, serán usados para continuar financiando las fichas y cotizaciones de los DAN (deportistas de alto nivel) en nuestro país.

Consejo Superior de Deportes (CSD)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *