La selección femenina de baloncesto se concentrará en mayo y junio para preparar los cuatro amistosos de la gira ‘Camino al Futuro’. Dieciséis serán las jugadoras que participarán en dicha concentración.

La Gira ‘Camino al Futuro’ comienza a tener forma. Miguel Méndez, técnico nacional, ha dado a conocer la lista de jugadoras que se concentrarán el próximo 24 de mayo en Madrid. Sin torneos oficiales este verano, tras no conseguir el billete para el Mundial de Australia 2022 a expensas de conocer la decisión final sobre el equipo ruso, la selección buscará una renovación de cara a volver a la élite mundial a partir del año que viene. Las pupilas de Méndez disputarán cuatro encuentros amistosos frente a los combinados de Bélgica, Italia y Eslovenia

Serán más de 20 días de preparación en los que participarán un total de 16 jugadoras que conforman una lista en la que destaca la combinación entre veteranía y juventud, con hasta 4 debutantes.

Convocatoria Selección Femenina – Gira ‘Camino al Futuro’: 

  • Bases: Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida), Maite Cazorla (Perfumerías Avenida), Laura Peña (Cadi La Seu) y Leticia Romero (Valencia Basket).
  • Escoltas: Ángela Salvadores (Valencia Basket), Leonor Rodríguez (Perfumerías Avenida) y Queralt Casas (Valencia Basket).
  • Aleros: Alba Torrens (Valencia Basket) y María Conde (USK Praga).
  • Ala-pívots: Paula Ginzo (Lointek Gernika), María Araújo (Spar Girona) e Irati Etxarri (Cadi La Seu).
  • Pívots: Raquel Carrera (Valencia Basket), Astou Ndour (Reyer Venezia Mestre), Lola Pendante (Universidad Miami) y Nerea Hermosa (Universidad Georgia Tech).

La selección femenina tendrá un torneo amistoso primero en Melilla, donde jugará contra Italia (1 de junio) y Bélgica (3 de junio). Después de una parada en Guadalajara, el equipo español terminará viajando a Italia para disputar un segundo torneo allí. En dos días se enfrentará a Eslovenia (18 de junio) y a la anfitriona (19 de junio). Todo esto contando con la primera concentración en Madrid, a partir del próximo martes 24 de mayo.

El entrenador Méndez destacó la importancia de esta gira veraniega con declaraciones posteriores. “Uno de los objetivos es acabar de aterrizar en esta selección. Trabajaremos para tratar de llegar lo más preparados posible a la próxima ventana de noviembre, donde tendremos un partido muy importante contra Hungría. Este será clasificatorio para el EuroBasket de 2023. Esta temporada ha sido muy dura para jugadoras y entrenadores; larga y con muchos problemas de salud. Pero, a pesar de ello, estoy seguro de que haremos un buen trabajo y conseguiremos estar lo mejor preparadas posibles para esa próxima ventana”.

El EuroBasket de 2023 será, además, clave de cara a las aspiraciones olímpicas del equipo femenino. En el continental se repartirán las plazas para poder disputar los preolímpicos, en los cuáles se repartirá el mayor porcentaje de plazas hacia los próximos Juegos de París 2024.

Por su parte, Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB) apunta que son “muy optimistas con respecto a lo que va a suponer este verano para el futuro”. Garbajosa también se pronunció tras la convocatoria de Méndez y apuntó a la trascendencia de seguir renovando y consolidando al bloque. “Hemos montado dos concentraciones con un objetivo claro: construir una selección que compita por todo en los próximos años, como lo hemos hecho hasta ahora. Vamos a aprovechar estas semanas para construir un equipo sólido y que mantenga los valores, la competitividad y la garra que siempre nos ha diferenciado de otros países”.

Baloncesto – Noticias y calendario

Federación Española de Baloncesto (FEB) – Web oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *